miércoles, 18 de noviembre de 2009

Ironman, 70.3 Clearwater, Florida, USA

Bufffffffffffffffffffffff, es lo primero de todo lo que se me ocurre, sé que debería actualizar esto como cada una o dos semanas para contar cosillas y experiencias de aquí y tal, pero ¡¡es que no tengo tiempo de nada!!, se me pasan los días en la universidad y entrenando, los fines de semana en fiestas y viajes, y no me queda tiempo libre para hacer nada, pero eso es buen indicador de que no estoy aburrido y tengo cosas que hacer.

El motivo de esta actualización es el viaje que hice del 12 al 15 de noviembre a Clearwater, Florida, el sitio es una pintoresca playa, una de la más visitadas de Florida.
Obviamente en las playas no había excesiva gente ya que estamos en Noviembre y sí hace tiempo de bañarse y sol, pero el agua está fresquita, nosotros nadamos pero con el neopreno puesto.

Debo decir que ha sido un viaje increíble,(no sólo por las 24 horas de coche que me he pegado en un modesto ford focus rodeado de bicis, ruedas y neoprenos, en tan sólo 3 días)

El ironman es una filosofía de vida, a la cual espero aspirar, en unos años, de que termine de estudios y tenga "más tiempo para entrenar", el ironman consiste en 3.8 km nadando, 180 kms de bici, y 42 kms corriendo, lo que yo ví fue medio Ironman, lo llaman 70.3 debido a que la suma total son 70.3 millas ( que son 112.48 kms)
Una de las cosas más excitantes( no sé si la palabra que busco es excitante, pero en inglés si se diría exciting o amazing que es increíble y no me sale ninguna mejor ahora, jeje)es la gente que lo hace, hay desde 18 a 79 años, ví dos parejas de ciegos, muy curioso como corren y nadan con una cuerda juntos, y un par de ellos que no tenían piernas asique la bici la hacían en una bicicleta especial que lleva pedales en el manillar, y la carrera en silla de ruedas(fotos después), pero no sólo es eso hay gente de toda clase desde profesionales que viven de ello hasta el abuelo de 79 años, pasando por los buenecillos y los que sólo lo hacen por amor al deporte, y afán de superación.
Para hacerse una idea, el ganador hizo 3.34, pero la gente "humana" y digo humana porque los que ganan no son humanos son atletas venidos de otra galaxia, lo cual no tiene nada que ver con los que ahora llamamos galácticos del "deporte rey"(fútbol) que todos ya sabemos quienes son.... en fin que luego decimos que el fútbol es deporte...
La gente de este planeta se viene haciendo sobre 4.20 y 5 horas aprox.
Tengo la esperanza de poder hacer un Ironman completo en un futuro, estoy planeando la posibilidad de hacer un medio Ironman en 2011,e incluso el triatlón de larga distancia de Guadalajara en 2010, que es igual que medio Ironman excepto nadando que son 3 kms, osea un poco más.

Y podría seguir escribiendo una crónica mucho más larga pero no lo voy a hacer que tengo tarea y mucho que estudiar, que es la principal razón por la que nunca actualizo, porque siempre pienso si me pongo a escribir mínimo pierdo una hora....

P.D: agradecer este viaje a Jason y Sam.

Y prometo actualizar esto más a menudo. Besos y abrazos a quienes ya lo saben...!!!

Fotitos:

con Sam


En Florida

Yo en el agua

Triatlón en USA

con Jason

el ciego

amputado


el coche

matrícula de florida

el que nos llevó

yo en Clearwater

amputado "corriendo"



llegada de Raleirt

SPAIN!!

las bicis


I love USA

Y varias fotos...









domingo, 23 de agosto de 2009

República checa

Los días del 25 de julio al 11 de agosto, estuve de voluntariado de la junta de comunidades de Castilla la Mancha en Prachov, un pueblecillo situado a unos, 90 kms de Praga, bueno lo de pueblecillo es por decir algo, porque no había nada, ni 100 habitantes.

Lo que hacíamos allí es trabajo ambiental, de rehabilitación de nuevos viveros para anfibios, construcción de un río artifical para anfibios también, reparación de un canal para evitar el agua en un restaurante de la familia que nos daba el alojamiento y limpieza de un antiguo cementerio que iban a habilitar.

La experiencia la verdad no fue todo lo buena que esperaba, no sólo para mí sino para todos los compañeros, el trabajo en el bosque era bastante duro, sucio y aburrido, hubo gente que estuvo a punto de abandonar también, siempre recordaremos el típico bigger and deeper de Peter que era hacer los hoyos para los animales más grandes y más hondos ya que con el tiempo se van deteriorando, esto era un petardo ya que estábamos todo el tiempo de mierda hasta los ojos, con mosquitos, y oliendo a mierda, os podéis imaginar como puede oler el agua que lleva estancada años y años.

Fuimos 8 personas de distintos países, Asa de Polonia, Minsu y Mirim de Corea del norte, el capullo de Marco de Italia, Zoe de Canadá, Jana que era la campleader del campo de trabajo de Rep Checa, y Elena y yo de España.

Todos ellos muy majos, además yo creo que lo bueno del campo de trabajo ha sido precisamente eso el conocer a gente de distintas partes del mundo, ya que lo que es el trabajo realmente no gustó a nadie, con ello no quiero decir que sean iguales todos los campos de trabajo, porque Zoe estuvo en otro en Polonia la semana antes y dijo que fue mucho mejor, como digo para mí lo bueno ha sido el compartir culturas, comidas, y formas de vivir con la gente, aparte que estabamos todo el tiempo hablando en inglés. Todo ello con comida típica de cada país inlcuida, la que ganó fue la de Corea con una carne en salsa Buggage que nos sorprendió a todos, tremenda carne con verduritas, muy rica.

Trabajabamos por la mañana de 9 a 3 y las tardes eran libres o íbamos a ver alguna cosa cerca de allí como castillos, iglesias..., de todo esto destacar el "break" que era el ratito que parabamos para el amuerzo, que consistía en alguna guarrería tipo chocolatina, wafer, bollo o algo por el estilo acompañado de un zumo, que nos daba la vida más que nada por el parar de remover mierda.

La comida era un poco escasa quizás, sin nada de fruta, mucho fritangueo, las habitaciones eran muy pequeñas casi sin espacio, vivíamos 3 en una habitación con literas, el servicio estaba un poco sucio, todo esto es porque el edificio era un poco viejo la verdad, pero bueno 2 semanas se puede sobrevivir de cualquier forma.

Por las noches salíamos a un pub que había en un lago que estaba como a unos 2kms de donde dormíamos, e íbamos por un camino, todo esto con linterna, ya que estabamos un poco alejados de todo, donde estábamos sólo había nuestro alojamiento que era como un centro turístico y un museo, luego estaba el Cesky raj, y Prachosvky scaly, y lo que era el "pueblo" entre comillas porque no era pueblo, eran 4 casas extendidas a lo largo de la carretera. En fin una experiencia más


Para terminar unas fotitos.


Break en Prachov


No había mierda...


Edificio en movimiento


Famoso reloj de Praga


Astronomy night


Telescopio


Trabajando en Workcamp


Spanish & Italian Potenza!!!!


Kike & Minzu en Cesky


Kike y Marco en Aquapark Checo


Todos en el Cesky Raj


En el museo pridozy


Con el ruso de las piedras


Esas noches en el lago


En el workcamp

Empezamos!!!


La verdad es que llevo mucho tiempo con el blog creado pero nunca había escrito nada.

Este año va a ser un poco más movidito, asique aquí pondré cosas sobre mí, y sobre las ciencias del deporte.

Un poco sobre mí, vivo en la Puebla de Montalbán, un pueblo cerca de Toledo, tengo 22 años y estudio Ciencias del deporte ( actualmente 3º curso en UNCG, Greensboro, en Carolina del Norte en EEUU), pero mi universidad está en Toledo, es la Universidad de Castilla la Mancha.

Antes de estudiar Inef, hice un grado superior en restauración, lo que me permite trabajar como cocinero los fines de semana en un restaurante de grandes eventos,(bodas y comuniones), se llama La Ventilla de Escribano y está en Maqueda es un pueblo cercano al mío a uno 25kms.

La pagina web es: http://www.laventilladelescribano.es/, aquí he trabajado durante 4 años, y espero volver cuando regrese a casa, ya que es un sitio donde me encuentro muy agusto y es como una segunda casa.

También trabajo en el negocio familiar que mi abuelo empezó hace ya casi un siglo, aunque la verdad cada vez se va viendo más resentido debido a las grandes superficies y la creciente competencia que hay actualmente, aunque obviamente nos vamos renovando y luchando día a día para permanecer en el sector tantos años como sean posibles, para ello siempre el lema que seguimos es la constancia, una palabra que Javier & Sagrario conocen a la perfección.
Para adaptarnos a las nuevas tecnologías tenemos una página de internet donde se pueden comprar un montón de productos (siempre de calidad XD), donde recibiréis un trato especial, rápido y eficaz.

Algo sobre mis aficiones, me gusta el ciclismo, de montaña, correr y he hecho algún triatlón y duatlón, aunque el triatlón es algo que ahora mismo me planeo más a largo plazo, espero poder hacer algún Ironman en unos años.

Como estudié restauración, me gusta también la cocina, mejor la tradicional, que la de autor,leer algo de sobre deportes y las clásicas cosas que le gustan a todo el mundo como música cine y bla bla bla.

El motivo de crear este blog es para poder contar un poco mi experiencia sobre mi año aquí en EEUU, e iré poniendo fotos y cosillas que vayan surgiendo, la verdad creo que podía escribir mil cosas ahora mismo, porque la vida es muy distinta.

Y poco más que espero que podáis visitar este blog todos los amigos y familiares que para ello voy a hacer esto.

Espero que os guste a todos.